UN AÑO DESPUÉS
La Isleta del Moro es un increible rincón del Parque Natural Cabo de Gata, en la que además de encontrar una tranquilidad absoluta se puede bucear en uno de los mejores spots de buceo de España.
Escalar no lo es todo, pero casi
La Isleta del Moro es un increible rincón del Parque Natural Cabo de Gata, en la que además de encontrar una tranquilidad absoluta se puede bucear en uno de los mejores spots de buceo de España.
16:00
fran.martin
No se si estoy de vuelta de viaje, de vuelta a la escalada o de vuelta de todo. Lo que se es que estoy de vuelta. Después de mucho tiempo sin escribir una linea en el blog, "vuelvo" a hacerlo para que,espero, lo vuelva a hacer tan amenudo como lo hacia antes.
Tras 4 meses sin trepar, con el hombro todavía jodido, piraba a Tailandia, a Tonsai, en un viaje que por julio habia planeado para escalar. Sin embargo, la lesión del hombro me ponía en un aprieto: si escalo me jodo, si no escalo me jodo más. Solución: escalar lo justo.
Así, y viendo las magnificas vias y paredes de Railay, no me quedó más remedio que ponerme el arnés (más ajustado que de costumbre) y calzarme los gatos e intentar escalar algo, lo que fuera.
A mi las vias me han molado, el entorno, el fanatísmo que se respira a pie de via. Ya me hubiera gustado apretar más. Las horas de escalada no son pocas, por las mañanas en unos sectores y por las tardes a otros (la calidad de la roca de los de la tarde es muchisimo mejor que las pulidas vias de la mañana - al menos las cercanas a la playa, porque hay mucho donde moverse y buscarlo) en cuanto a variedad, pues mucha: placas, desplomes, techos, tumbadas,vias de largos (aunque no de autoprotección - alguna hay de estas pero pocas)
Si te aburre atarte, pues sin problemas, te vas con el kayak o te apuntas en una excursión por 12 euros que durante todo el día te lleva a hacer Deep Water Soloist (psicobloc, aunque a mi no me gusta mucho esta palabreja, por cierto) y te revientas a escalar sobre el mar. Os aseguro que os reventáis y que no es tan fácil como sale en las pelis.
Para los días de descanso, pues tu mismo: kayak, elefantes, mercadeo, playita, submarinismo y snorkeling (nosotros fuimos un par de días, uno por las islas cercanas y otra a las famosas Kho PhiPhi y las gozamos viendo tiburón leopard, pez globo, pez escorpión, menitos y to la ostia)
Como guia práctica los siguientes datos:
webs de referencia:
www.railay.com
www.tourismthailand.org/
viaje: 900 euros madrid-krabi-madrid
vuelos baratos en rumbo o trabber o alguna de estas.
vuelos domésticos desde Bangkok: www.airasia.com (hay más pero esta es la mejor)
dormir: nosotros nos quedamos en el mountain view resort de Tonsai por 14 euros el bungalo (cama doble)
pero tienes bungalos por encima y por debajo de este precio
No se necesita visado para menos de un mes y las vacunas necesarias son las hepatitis, la fiebre tifoidea y el tetanos aunque más para prevenir que por otra cosa porque realmente no hay ningún problema de salud pública en la zona.
No lo dudéis y gastaros las pelillas en un viaje muy interesante.
En cuanto a mi vuelta, pues, intentaré escalar algo, así que ya sabéis, no me abandonéis en la primera gasolinera cuando me veáis trepar la primera vez jajajajajaja
